CHETUMAL.- En el marco del Día Internacional de la Música, la Secretaría de Cultura de Quintana Roo organizó un magno concierto en la sala permanente del Museo de la Cultura Maya, realizado el viernes 18 de junio a partir de las 19:00 horas.
Este concierto, denominado “Lo clásico de lo clásico”, estuvo a cargo de diversos grupos emanados de la Escuela Estatal de Música.
Cabe acotar que el espacio donde fue realizada esta conmemoración tiene una espléndida acústica, además de belleza arquitectónica e interés cultural.
De tal manera, esta celebración melódica inició con Elizabeth Fernández Guerrero (piano), Diego Coral Hernández (violín) y Edward Chí Uitz (voz), quienes interpretaron la Rapsodia húngara número 2 de Franz Liszt, el concierto en Si menor, de Oscar Rieding, y Granada, de Agustín Lara.
A continuación, el pianista y compositor Mario Pech Rivero tocó con su habitual maestría el Étude-tableaux de Sergei Rachmaninoff.
Luego, el percusionista Gandhi García Velásquez tocó entusiastamente Wind across mountains (El viento cruzando montañas) de Keiko Abe, y Balada para Petra, de Nebojsa Jovan Zivkovic.
Prosiguió el Quinteto de Metales dirigido por Benjamín Mata Ortiz, con el siguiente repertorio: Sonata Bankelsangalieder (de autor anónimo); Pequeña serenata nocturna, de Mozart; Segunda suite en Fa, de Gustav Hola; Lassus trombone, de Henry Fillmore; tema de la película El golpe, de Scout Joplin, y el popurrí Viva México.
Por su parte, el Ensamble de Cuerdas a cargo de Arnulfo Cruz Camacho tocó un fragmento de la sinfonía de George Phillips Telemann y el Invierno (de Las cuatro estaciones) de Antonio Vivaldi.
Culminó este banquete musical el Coro del Estado, conducido por Nazira Chejín Baeza, que cantó el motete Oh Señora, de Hernando Franco, y La Martiniana, letra de Andrés Henestrosa y música de Rodolfo Obregón Ramírez.
De tal la manera, la Secretaría de Cultura de Quintana Roo festeja el Día Internacional de la Música, cuya fecha oficial es el 21 de junio, el primer día del verano del hemisferio norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios