logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

domingo, 18 de abril de 2010

GRUPO CHIMALLI CONTRIBUYE AL APRENDIZAJE DE ALUMNOS DEL CAM.


  • Utilizando sus habilidades en dibujo y pintura delimitan áreas en los salones de estudio.
  
COZUMEL, Q. ROO.- Dentro de las acciones de Atención a la Población Vulnerable, (APV)integrantes del Club Chimalli se dieron a la tarea de aplicar sus conocimientos en pintura y dibujo a espacios en el interior de las aulas del Centro de Atención Múltiple (CAM). La participación de estos jóvenes, alguna vez integrados en bandas o pandillas, tiene como objetivo el mantenerlos alejados de las calles y al mismo tiempo incentivar el aprendizaje de los alumnos del CAM por medio de juegos y asociación.

Chimalli es una voz náhuatl significa Escudo o Protección, por lo que el personal encargado de los programas de APV del DIF Municipal con el apoyo de 10 integrantes de este club delimitan áreas de estudio y actividades con dibujos, y al hacerlo, vuelvan más atractivo y estimulan el aprendizaje por medio de juegos y asociación de los alumnos del CAM de Cozumel.

El programa CAM’s está planteado para brindar educación inicial y básica y en algunos casos formación para el trabajo, a la población escolar que presenta discapacidad y necesidades educativas especiales.

En todos, se implementan actividades que faciliten a los niños su desarrollo cognitivo, psicomotor, lingüístico y personal, sin dejar de lado la atención a los padres de familia con apoyo psicológico y de orientación educativa, para involucrarlos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de sus hijos. 

Es en este lugar donde los Chimalli pusieron en práctica las técnicas de dibujo y pintura, y al mismo tiempo llevan acabo una labor social, evitando de esta manera el problema de fisonomía urbana que causa el grafiti en bardas.

Los profesores del CAM buscarán sus dibujos con un concepto que ayuden a tener en orden los materiales que utilizan los estudiantes de este plantel a los que se les llama esquina de las habilidades, bosque de lectura, feria de los números, zonas con las que se delimitaran cada área de los salones.

Los diseños se elaboraran con pintura vinilica no toxica que no daña a los niños. El trabajo se viene realizando desde el fin de semana pasado.

Através del programa Chimalli el DIF Cozumel busca que sus integrantes se separen de los efectos dañinos que producen el consumo de las drogas y el  alcohol, embarazos a temprana edad, así como otros argumentos de importancia, relacionados con la prevención de riesgos a los adolecentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios