logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

domingo, 18 de abril de 2010

QUINTANA ROO ES DE LO MAYAS: BORGE

  • El progreso y riqueza generada por el turismo, tiene que reflejarse en los verdaderos dueños de esta tierra, expresa.
  • “No más hambre, no más rezago social, no más abandono para los dueños de esta tierra”.
  • La enseñanza de la lengua maya será obligatoria en todas las escuelas de Q. Roo.
  • Campus de la Universidad Intercultural Maya en Kantunilkín y Felipe Carrillo Puerto.
 
Kantunilkín, L.C. 16 de abril.- En mi proyecto de gobierno, no habrá nunca más marginación, abandono y olvido a nuestros hermanos mayas; vamos a terminar el rezago social e impulsaremos la enseñanza de la lengua maya en todas las escuelas porque es nuestro origen e identidad, planteó Roberto Borge Angulo, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado.

Lo anterior en el marco de sus inicios de precampaña para Gobernador del Estado por el PRI realizados en las cabeceras municipales de Lázaro Cárdenas y Felipe Carillo Puerto, donde ante miles de priístas anunció su compromiso de electrificar todas las comunidades y llevarles agua potable y servicios de salud todos los días. 

“Haremos que el progreso de los desarrollos turísticos se refleje en la calidad de vida de los herederos directos de la etnia maya porque son ustedes los verdaderos dueños de esta tierra”.

Luego de ofrecer acabar con el olvido y marginación, con el abandono histórico en el que han estado sumergidos los dueños de Quintana Roo, prometió respeto a su cultura, usos y costumbres, “porque es lo que nos da origen e identidad, nos fortalece y revitaliza como quintanarroenses”.

La enseñanza de la lengua maya será obligatoria en todas las escuelas del Estado e impulsaremos su aprendizaje integral entre las nuevas generaciones de quintanarroenses, afirmó.

Además, prometió impulsar el uso y aplicación de tecnología en el campo para que los agricultores produzcan con calidad y suficiencia, además de una comercialización directa, sin intermediarios. “Que produzcan bien y vendan bien, para que tengan comida, vestido, calzado y una vida digna. No más hambre, no más rezago social, no más abandono para los dueños de esta tierra”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios