“Es un modesto
reconocimiento que el Ayuntamiento de Benito Juárez les hace, se merecen
mucho más, pero creo que el simple hecho de recordar esos bellos
momentos
cuando con su esfuerzo nacía Cancún es gratificante para ustedes y
es una obligación para nosotros”, manifestó la encargada del despacho
de la Presidencia Municipal, Latifa Muza Simón, quien, como parte de
los festejos por el 40 Aniversario de la fundación de este Municipio,
esta tarde entregó 40 diplomas al mismo número de mujeres pioneras,
distinguidas por su labor altruista y compromiso social durante la
consolidación
de este destino.
Tras agradecer la
disposición de Muza Simón para llevar a cabo este evento, Eva Aguilar
de López, presidenta del Consejo Estatal de Mujeres, recordó cómo
fueron aquellos años cuando apenas surgía Cancún. “Hoy, las mujeres
de Benito Juárez queremos rendirles tributo y homenaje a esta hermosa
Ciudad, que sin ser la tierra que nos vio nacer, nos abrió sus puertas,
nos brindó su hospitalidad y nos dio la gran oportunidad de formar
una familia”, declaró Aguilar de López, para agregar: “Este Municipio
nos incentivó al ejercicio de la participación ciudadana como nunca
ante lo habíamos hecho y que seguiremos haciendo como una acto de
agradecimiento
por lo mucho que Cancún nos ha dado”.
Minutos antes de
nombrar a las 40 pioneras, el alumno de sexto grado de la escuela
primaria,
Estado de Quintan Roo, Eduardo Alberto Flores Herrera, recitó
la poesía “Desde Mi Galaxia”. Posteriormente, la encargada del
despacho, en compañía de Aguilar de López; de la presidenta de la
Asociación de Pioneros, Concepción Castro de Romero; y de autoridades
municipales, fue saludando a cada una de las mujeres pioneras, conforme
fueron pasando.
Las precursoras
que recibieron este reconocimiento son: Rosa María Martínez Sierra,
primera trabajadora social del proyecto Cancún; Teresa Méndez Lara,
miembro del Comité de creación del mercado Independencia de la Ruta
4; Dominga de Jesús Pacheco Cámara, miembro del Comité de instalación
de la Cruz Roja delegación Cancún; Mabel Rabelino Aiscar, miembro
del Comité de formación del ejido Alfredo V. Bonfil; Basilia Jiménez
Céspedes, trabajadora de la primera Administración del Gobierno
Municipal;
Margarita Torres Pérez, primera secretaria del Sindicato de Trabajadores
al servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez; Lilia María León de
Cervera, coordinadora del primer programa de atención a mujeres
maltratadas;
Clara Salazar de la Rosa, primera presidente de la Cruz Roja; e Isabel
Carrión Marín, primera enfermera de Cancún.
Así como también,
fueron reconocidas las pioneras Cristina Alcocer Rosado, Cenaida Delgado
Delgado, Miriam Solís de Lara, Celia Vilar, Zaide Burat Cabrera, Alicia
María González Canseco, Silvia Ceciliano de Elzaurdia, Esther García
Moguer, Yolanda Franco de Mendiola, Manola Rodríguez de Encalada, Sonia
Centuche de Arce, María Elena Rendón de Castillo, Aída Santillo Martín,
María Eugenia Vargas Rote, Carmelita Farfán Vera, Elizabeth Duarte
Marín, Delia Alvarado, Myrna González, Sonia Magaly Achach de Ayuso,
Marías Esther Namur, Josefina Castro Ríos, Myrella González de Páez,
Isabel Morales de Pérez Pliego, Mercedes Maldonado, Lucía Alonso
Peralta,
Rosa de Jesús Herales, Olga Alonso Peralta, Myrna Huerta Cadena,
Conchita
Castro López Romero, y Eva Aguilar de López.
Durante el evento,
algunas de las fundadoras recordaron a Vítor García Rojas Q.E.P.D,
quien fue el primer director de la Policía Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios