José Zaldívar.
A 16 días de haber tomado las riendas temporales del Municipio de Benito Juárez, Latifa Muza Simón primera regidora y encargada del despacho de la Presidencia Municipal, ha mostrado, en ya varias ocasiones, una postura de ecuanimidad política ante los temporales con que recibió, de entrada, el despacho central de Plaza de la Reforma.
El pasado viernes 16 fue la figura central de dos sesiones, una pública y otra privada en las plantas baja y alta del Palacio Municipal, que tuvieron, ambas, el denominador común de tratar polémicos temas de alta intensidad política y social.
La primera fue la XLIX Sesión Ordinaria de Cabildo, en donde en asuntos generales se trato el escándalo político en el que se vinculo al H. Ayuntamiento 2008-2011, con la casa de espionaje descubierta en el centro de la Ciudad. La segunda Sesión fue la que tuvo por la tarde con los Defensores del Ombligo Verde, en donde con voluntad política logro acuerdos que van a beneficiar el entorno socio –ambiental de nuestra Ciudad.
La sesión de Cabildo primero entre otras cosas, aprobó por unanimidad la formalización de los trabajos para convertir a la delegación de Puerto Morelos en alcaldía, para lo cual, autorizó la creación de una comisión encargada de la implementación jurídica, financiera, administrativa y jurisdiccional para la elevación de categoría de esta localidad y de autorizaron el acuerdo para instruir al Tesorero Municipal para que determine el convenio de apoyo financiero para la realización de dos estudios técnicos que tienen la finalidad de definir un esquema de participación del sector privado para el saneamiento y rescate de la laguna Bojórquez, que también fue aprobado por unanimidad.
Cuando la agenda llega al tema de Asuntos Generales, el Regidor Víctor Viveros Salazar puso sobre la mesa de la asamblea la solicitud a Oficialía Mayor de informar si el tal Vera Salinas estaba adscrito a la nomina del Ayuntamiento y hasta cuando estuvo cobrando quincenas, en su caso. Además de que se aclare si el equipo electrónico de espionaje encontrado esta facturado al H. Ayuntamiento.
Dando puerta esta solicitud a que un sector del cabildo solicitara se estudiara la remoción del Secretario de Gobierno Lenin Zenteno, a fin de que dejar paso a una investigación abierta y transparente. Al fin y al cabo “el que nada debe, nada teme”.
Después de escuchar con atención las diversas opiniones expresadas por el cuerpo cabildar la Encargada del despacho de la Presidencia Municipal se manifestó a favor de una postura de transparencia respecto al caso de espionaje en el que el se vincula, al H. Ayuntamiento 2008 – 2011, con la “Central de Inteligencia Municipal”, descubierta en días pasados por elementos del Ejército Mexicano.
Muza Simón advirtió que el H. Ayuntamiento Benito Juárez 2008 – 2011 actuará apegado a legalidad y sin que le ‘tiemble la mano’. Refrendó su voluntad, de ser necesario, coadyuvar en las investigaciones, a fin de esclarecer y deslindar al Ayuntamiento de este caso, pues dijo que es, precisamente, la Autoridad Municipal la más interesada en saber que tan involucrado este Benito Juárez en esta versión caribeña del Watergate.
Acordando con el Cuerpo Colegiado llevar a cabo una reunión general para tratar con todo el rigor y la seriedad que demanda el tema, esperando aclarar el asunto a la brevedad posible con las autoridades competentes. “Caiga quién caiga”.
Luego en la tarde noche de ese mismo viernes en el despacho central del Palacio Municipal tuvo lugar una reunión de acercamiento y acuerdos con los ciudadanos defensores del Ombligo Verde en donde por vez primera un Jefe del Ejecutivo Municipal (Jefa en este caso), dialoga franca y directamente con los ciudadanos “ombliguistas” después de 18 años de lucha.
En una sesión que duro cerca de 2 horas, Latife escucho primero a los “ombliguistas”, que a su vez le entregaron, de mano, copia de los litigios que se tienen en contra del H. Ayuntamiento de Benito Juárez y que el Sindico Municipal no había hecho llegar al cuerpo cabildar.
Escucho además los deseos de la comunidad de dejar el área como una reserva natural de los cancunenses, ofreciéndose para el efecto los ciudadanos presentes de llevar a cabo un proyecto 100 por ciento sustentable con la participación de los cuerpos de profesionistas colegiados de la ciudad.
Actuando con el sentido común que da el convivir con la Ciudad que uno escogió para vivir, hizo las observaciones que le competen al caso, comprometiéndose con los ciudadanos cancunenses a terminar lo mas pronto posible con este problema que solo a causado desgastes sociales.
A acciones como estas en mi Pueblo le llaman POLITICA.
A 16 días de haber tomado las riendas temporales del Municipio de Benito Juárez, Latifa Muza Simón primera regidora y encargada del despacho de la Presidencia Municipal, ha mostrado, en ya varias ocasiones, una postura de ecuanimidad política ante los temporales con que recibió, de entrada, el despacho central de Plaza de la Reforma.
El pasado viernes 16 fue la figura central de dos sesiones, una pública y otra privada en las plantas baja y alta del Palacio Municipal, que tuvieron, ambas, el denominador común de tratar polémicos temas de alta intensidad política y social.
La primera fue la XLIX Sesión Ordinaria de Cabildo, en donde en asuntos generales se trato el escándalo político en el que se vinculo al H. Ayuntamiento 2008-2011, con la casa de espionaje descubierta en el centro de la Ciudad. La segunda Sesión fue la que tuvo por la tarde con los Defensores del Ombligo Verde, en donde con voluntad política logro acuerdos que van a beneficiar el entorno socio –ambiental de nuestra Ciudad.
La sesión de Cabildo primero entre otras cosas, aprobó por unanimidad la formalización de los trabajos para convertir a la delegación de Puerto Morelos en alcaldía, para lo cual, autorizó la creación de una comisión encargada de la implementación jurídica, financiera, administrativa y jurisdiccional para la elevación de categoría de esta localidad y de autorizaron el acuerdo para instruir al Tesorero Municipal para que determine el convenio de apoyo financiero para la realización de dos estudios técnicos que tienen la finalidad de definir un esquema de participación del sector privado para el saneamiento y rescate de la laguna Bojórquez, que también fue aprobado por unanimidad.
Cuando la agenda llega al tema de Asuntos Generales, el Regidor Víctor Viveros Salazar puso sobre la mesa de la asamblea la solicitud a Oficialía Mayor de informar si el tal Vera Salinas estaba adscrito a la nomina del Ayuntamiento y hasta cuando estuvo cobrando quincenas, en su caso. Además de que se aclare si el equipo electrónico de espionaje encontrado esta facturado al H. Ayuntamiento.
Dando puerta esta solicitud a que un sector del cabildo solicitara se estudiara la remoción del Secretario de Gobierno Lenin Zenteno, a fin de que dejar paso a una investigación abierta y transparente. Al fin y al cabo “el que nada debe, nada teme”.
Después de escuchar con atención las diversas opiniones expresadas por el cuerpo cabildar la Encargada del despacho de la Presidencia Municipal se manifestó a favor de una postura de transparencia respecto al caso de espionaje en el que el se vincula, al H. Ayuntamiento 2008 – 2011, con la “Central de Inteligencia Municipal”, descubierta en días pasados por elementos del Ejército Mexicano.
Muza Simón advirtió que el H. Ayuntamiento Benito Juárez 2008 – 2011 actuará apegado a legalidad y sin que le ‘tiemble la mano’. Refrendó su voluntad, de ser necesario, coadyuvar en las investigaciones, a fin de esclarecer y deslindar al Ayuntamiento de este caso, pues dijo que es, precisamente, la Autoridad Municipal la más interesada en saber que tan involucrado este Benito Juárez en esta versión caribeña del Watergate.
Acordando con el Cuerpo Colegiado llevar a cabo una reunión general para tratar con todo el rigor y la seriedad que demanda el tema, esperando aclarar el asunto a la brevedad posible con las autoridades competentes. “Caiga quién caiga”.
Luego en la tarde noche de ese mismo viernes en el despacho central del Palacio Municipal tuvo lugar una reunión de acercamiento y acuerdos con los ciudadanos defensores del Ombligo Verde en donde por vez primera un Jefe del Ejecutivo Municipal (Jefa en este caso), dialoga franca y directamente con los ciudadanos “ombliguistas” después de 18 años de lucha.
En una sesión que duro cerca de 2 horas, Latife escucho primero a los “ombliguistas”, que a su vez le entregaron, de mano, copia de los litigios que se tienen en contra del H. Ayuntamiento de Benito Juárez y que el Sindico Municipal no había hecho llegar al cuerpo cabildar.
Escucho además los deseos de la comunidad de dejar el área como una reserva natural de los cancunenses, ofreciéndose para el efecto los ciudadanos presentes de llevar a cabo un proyecto 100 por ciento sustentable con la participación de los cuerpos de profesionistas colegiados de la ciudad.
Actuando con el sentido común que da el convivir con la Ciudad que uno escogió para vivir, hizo las observaciones que le competen al caso, comprometiéndose con los ciudadanos cancunenses a terminar lo mas pronto posible con este problema que solo a causado desgastes sociales.
A acciones como estas en mi Pueblo le llaman POLITICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios