logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

domingo, 25 de abril de 2010

Se enriquece acervo artístico de Quintana Roo

Con la donación de 18 obras de la colección Pago en Especie
CHETUMAL.- Un lote de 18 obras de arte fue entregado el viernes 23 de abril a las 11:00 horas,  al gobierno de Quintana Roo, mediante sorteo realizado diciembre de 2009 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El acto de entrega se llevó a cabo en la sala 2 del Museo de la Cultura Maya, donde personal del Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura estatal recibió con beneplácito esta donación del gobierno federal.
Las obras recibidas son: Rongwrong II, collage de Jonathan Hernández, Chorriada, acrílico de Diego Jerónimo López Ramírez; Fear, acuarela de Melanie Ann Smith, El violín y la flauta, temple de Germán Venegas Pérez; Mujer de rojo, acuarela de Jaime Alejandro Andrade; Personaje con paloma, acrílico de Alberto Cavazos Cantú.
Además, Comeabejas, escultura en bronce de Alejandro Fuentes Gil; Estudio de cara, óleo de Juan Francisco Gastélum García; El sueño de Bamboccio, cuadro en técnica mixta de Leopoldo Hernández Lara; Recordando a Coco, acuarela de Mayra Ortega Schultz; Siete paisajes construidos, encáustica de María Elisa Pasquel Garza.
Completan este lote Elementos sobre verde 3, óleo de Yolanda Georgina Ramírez Cabrera; un acrílico sin título de Laura Susana Reich Sapire; Semilla 47, acrílico de Eduardo Alejandro Rincón Gallardo; Paisaje shambayllano, óleo de Mario Alberto Rivera Mosqueda; Niño arlequín, acrílico de Juan Ruiz Chamizo; Mano número 3, grafito de Jesús José Siller Reyes, y Guajes, escultura en bronce de Jaime Soto Puga.
Estas obras fueron valuadas en 642 mil 500 pesos por los expertos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cabe recordar que de la iniciativa de un grupo de artistas encabezado por David Alfaro Siqueiros, surgió la colección Pago en Especie, opción del pago anual de impuestos mediante obra plástica de su autoría.
La constante aportación de artistas plásticos ha llevado a conformar una importante colección ,no sólo porque se trata de una muestra que refleja las tendencias estéticas del arte contemporáneo del último tercio del siglo XX, sino porque sustenta un programa de contribución fiscal único en el mundo, que ofrece a los creadores mexicanos o extranjeros radicados en México, la alternativa de cumplir sus obligaciones tributarias con su producción reciente.
La colección Pago en Especie está integrada predominantemente por pintura y escultura. El catálogo incluye obra de, entre otros muchos artistas, Rufino Tamayo, Agustín Lazo, Carlos Mérida, Leonora Carrington, Raúl Anguiano, José Chávez Morado, Francisco Corzas, Luis Nishizawa, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Joy Laville, Roger Von Gunten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios