logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

martes, 29 de junio de 2010

Cursos de verano gratuitos en las 56 bibliotecas de Quintana Roo


En el marco del programa nacional Mis vacaciones en la biblioteca. Inscripciones abiertas

CHETUMAL.- La Secretaría de Cultura de Quintana Roo invita a los niños de 6 a 12 años de edad para asistir a los talleres de verano 2010, comprendidos en el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, que se desarrollarán del 19 de julio al 6 de agosto y que se imparten completamente gratis.


Estos talleres se desarrollarán en los 56 espacios de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, con horarios matutino y vespertino, que varían según sea la ciudad donde se impartan. Los temas son los siguientes:

“Acontecimientos de aquí y de allá”, dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años de edad del 19 al 23 de julio.

Los participantes conocerán y reflexionarán acerca de los sucesos de la Independencia de México y vincularán acontecimientos que a la par ocurrieron en el mundo, haciendo uso de la información que contienen los libros de la biblioteca pública, por medio de la lectura y actividades de investigación.

“Entre menos burros más olotes”, diseñado para pequeños de 8 a 12 años de edad, del 26 al 30 de julio.

A través de este taller se conocerá la importancia que ha tenido el maíz en la vida de los mexicanos desde la época prehispánica hasta nuestros días. Asimismo, con las dinámicas se pretende desarrollar la creatividad de los niños y las niñas, además de su gusto por escuchar, investigar y escribir historias.

“Vis…Tazos de la Revolución”, para jóvenes y adultos, del 2 al 6 de agosto.

El objetivo es dar a conocer aspectos de la Revolución Mexicana a partir de la historia del cine. Los participantes se irán acercando a este movimiento de la mano del cinematógrafo y se recreará el ambiente de la sociedad mexicana de finales del siglo xix a través de escritores como José Juan Tablada, Luis G. Urbina, Amado Nervo y Ramón López Velarde.

“Juegos y juguetes: Tradiciones de México”, dirigido a niños de 6 a 12 años de edad, del 2 al 6 de agosto.

Este taller pretende que los participantes conozcan la cultura de nuestro país a través de los juegos y juguetes que en diferentes épocas de nuestra historia practicaban los niños mexicanos. Asimismo, que reconozcan, rectifiquen y valoren el juguete popular y los Juegos tradicionales como un aspecto cultural que nos da identidad.

Las inscripciones pueden hacerse en cada una de las bibliotecas públicas de la Secretaría de Cultura, repartidas en la geografía estatal. El cupo es limitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios