El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Cozumel se une a la petición del Centro de Integración Juvenil, organismo que este sábado estuvo recolectando firmas entre la población cozumeleña en una conocida tienda de autoservicio para no permitir que se legalice el uso y consumo de la Cannabis sativa, mejor conocida como marihuana.
Entre las consecuencias de la legalización de la marihuana que podemos contar están:
Un incremento en el uso de estupefacientes principalmente entre los menores de edad. Mayor uso en cantidad y frecuencia de los que ya son consumidores. Mayor número de accidentes, entre otros.
Cualquier droga legal o ilegal es peligrosa, es decir todas tienen efectos nocivos en el organismo que las consume.
Si bien es cierto que el tabaco y el alcohol son legales, existe un mercado negro, así mismo con la marihuana existirá el contrabando que venda indiscriminadamente esta sustancia a menores de edad. Actualmente muchos padres de familia que se han acercado al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Cozumel para recibir apoyo para sacar a sus hijos de la drogadicción, cuyo inicio es cada vez a edad más temprana y son atraídos fácilmente por el consumo del estupefaciente.
Lo que se busca es proponer otro tipo de solución, como la prevención del consumo y desarrollar un tratamiento clínico a los que ya sufren adicción a las drogas.
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Cozumel siempre estará en contra del uso de cualquier tipo de droga sobre todo ilegal y más aún cuando ésta puede estar al alcance de los menores en el hogar. Por el contrario invita a integrarse a las diferentes actividades deportivas y de salud que esta institución genera para tener una mejor calidad de vida para toda la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios