El candidato de la alianza Quintana Roo Avanza por el Distrito XII, José de la Peña, se pronunció por legislar la separación de los residuos urbanos y la industrialización de la basura y una política orientada a cambiar patrones culturales para que la sociedad como un todo practique esquemas de reducir, reusar y reciclar, considerando con ello los principios del desarrollo sustentable.
Destacó que en la actualidad, no se cuenta con una política nacional que comprenda de manera integral a todas las categorías de residuos, y que de una forma clara y precisa establezca las prioridades a seguir en cada caso.
De la Peña, dijo que los impactos ambientales ocasionados por un mal manejo de los residuos, se manifiestan principalmente en la contaminación de suelos, aire, aguas superficiales y subterráneas, o bien por afectaciones a la salud pública, consecuencia de la emisión de contaminantes producto de la combustión inadecuada de los residuos o la transmisión de patógenos.
Expresó que como regidor en la comuna de Benito Juárez, siempre se preocupo por el grave problema de la basura que se vive en Cancún, podría generar en los próximos meses una continencia ambiental que pone en riesgo la salud de los benitojuarense.
Asimismo, consideró que la comuna al concesionar la recoja, manejo y deposito final de la basura no previo los problemas financieros de la empresa y del propio ayuntamiento, que ha propiciado que la ciudad este inundada de residuos urbanos.
A lo largo de sus recorridos casa por casa en diferentes partes que comprende el distrito XII, José de la Peña ha palpado la molestia de la población por la indiferencia de la autoridad municipal emanada del PRD por el problema de la basura.
En candidato a diputado por el Distrito XII, consideró necesario legislar la separación de los residuos urbanos y la industrialización de la basura para disminuir los volúmenes de basura, así como reusar y reciclar los residuos urbanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios