González Canto afirmó que con base en el incremento de la matrícula, la SEQ efectuó la planeación de la infraestructura educativa que requiere la entidad.
CANCÚN, 12 de julio.- El Gobierno del Estado está preparado para atender la demanda educativa del nuevo ciclo escolar, con nueva infraestructura en todos los niveles de educación, así como más plazas magisteriales acorde con el crecimiento de la matrícula, afirmó el Gobernador Félix González Canto.
Explicó que como resultado de las inscripciones escolares de febrero pasado, Quintana Roo registró un incremento en su matrícula escolar de nivel básico del 4.7 por ciento, con base en lo cual, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) efectúo la planeación de la nueva infraestructura educativa para garantizar los espacios escolares que demanda la entidad.
En entrevista con los medios de comunicación, González Canto aseveró que la educación es el eje central de su gobierno, por lo que todos los días se redoblan esfuerzos para satisfacer las necesidades que en este rubro se presentan cada nuevo ciclo escolar, a fin de lograr una educación integral, de mayor calidad e incluyente para todos los quintanarroenses.
A lo largo de estos cinco años de gobierno “hemos trabajado para impulsar una educación moderna, acorde con los nuevos tiempos y las necesidades de una sociedad plural que nos exige ser cada día mejores”, expresó el Gobernador.
En este sentido, agregó que hasta el último día de su gestión “continuaremos trabajando incansablemente por lograr el objetivo de formar en las aulas ciudadanos competitivos, capaces de transformar su entorno, en beneficio propio y de nuestra sociedad”.
El Gobernador del Estado afirmó que este año se desarrollarán nuevos proyectos educativos para dar respuesta a la demanda educativa de nivel bachillerato y educación superior, principalmente en la zona norte del estado, donde se presenta la mayor demanda.
También dio a conocer que en Cancún se prevé la construcción de un nuevo Colegio de Bachilleres, plantel número 4; así como un módulo de la Universidad Politécnica, para ofrecer más opciones a los estudiantes de estos niveles educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios