Vía para disminuir emisiones contaminantes: Ruiz Morcillo
Chetumal, Q. Roo, 18 de julio de 2010.- El renglón de transporte urbano surge de un compromiso con el Banco Mundial para un proyecto integral en la agenda del cambio climático como vía para disminuir las emisiones contaminantes, cuidando la eficiencia del sector como una vertiente para fortalecer la economía familiar, señaló el presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo.
Tras señalar que esa vertiente contempla un transporte público cómodo de calidad que conduzca a la población a su centro de trabajo, hogares y sitios de esparcimiento, adecuándose a las nuevas circunstancias del crecimientos de esta ciudad, ante la movilidad con que despertamos a diario y que hoy es una realidad y compromiso de gobierno y sociedad para acercar rutas a las nuevas colonias.
Abundó que de ello irá aparejado a la movilidad de las nuevas rutas de transporte, ya que se cuenta con un servicio más eficiente, con clima y unidades nuevas o en buen estado, pensando en la necesidad de la población de transportarse a un menor costo, adecuando las rutas existentes y creando, ampliando y eficientando el servicio.
Una vez que presentada la inicitiva al Cabildo, dijo, fue pacientemente tratada por la Comisión de Transporte, que ha venido trabajando de cerca con los concesionarios analizando y oyendo de los usuarios el reclamo de colonias donde no pasan las rutas y los obliga a utilizar un transporte más caro, contra su economía, en una ciudad que crece a diario y las distancias son más lejanas.
Hoy nos encontramos en una etapa de implementación que beneficiará a todas las colonias, sobre todo a las que pidieron una ruta y seguimos caminando en un proyecto que concluya en un sistema integral al futuro.
Más adelante, Ruiz Morcillo recordó que 18 rutas cubrirán las empresas “Transporte Mahahual” y “Transportes Santa Elena” y quintanarroenses, afiliados todos para cubrir las necesidades, con la seguridad de beneficiar a la gente.
Puntualizó que el Congreso del Estado recién aprobó la concesión de 45 modernos paraderos distribuidos en las nuevas rutas, donde los usuarios podrán esperar cómodamente para llegar a sitios estratégicos, de interés, colonias de nueva creación, avenidas como Álvaro Obregón o Insurgentes en toda su longitud o el primer cuadro de la ciudad con mayor frecuencia, lo que abona a la modernización para la gente que menos tiene.
Finamente, el primer edil felicitó a las comisiones de Desarrollo Urbano y Transporte por su trabajo en beneficio de los más desprotegidos y los que viven con un salario mínimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios