*Para la educación no se escatimarán recursos en infraestructura, equipamiento, becas para los estudiantes y apoyo a los maestros
*Confirma sus planes de crear nuevas opciones de educación superior e incorporar la enseñanza obligatoria de la lengua maya y el idioma inglés en todas las escuelas
CANCÚN, Quintana Roo, 22 de agosto.— Ante el arranque del ciclo escolar 2010-2011, que empieza oficialmente mañana en Quintana Roo, el gobernador electo Roberto Borge Angulo sostuvo que su gobierno le apostará a la educación porque es la clave para crecer como Estado y como país.
—Aun cuando el sector requiere inversión constante derivado del crecimiento demográfico, no escatimaremos recursos para la educación. Niños y jóvenes tendrán apoyo en becas, escuelas, laboratorios, bibliotecas y el equipamiento necesario para una buena formación —sostuvo—.
Los maestros, a su vez, recibirán apoyo para seguir la carrera magisterial y que puedan aspirar a mejores ingresos y condiciones de vida.
El Gobernador electo destacó que, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Educación, la matrícula estudiantil en Quintana Roo en el periodo 2010-2011 crecerá 2.3 por ciento en comparación con el ciclo anterior.
Según esas cifras, la matricula estudiantil pasó de 361 mil 914 a 370 mil 156 en educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel superior. Benito Juárez es el municipio con mayor crecimiento, ya que en este ciclo escolar su matrícula será de 173 mil 565 alumnos, 4 mil 197 más que en el 2009-2010.
Borge Angulo explicó que, como ofreció desde la campaña, desde el primer año de su administración se otorgarán 20 mil becas más a los estudiantes de los diferentes niveles, cifra que prácticamente duplicará las 22 mil que distribuye actualmente el gobierno del Estado, consideradas las estatales y federales, las de excelencia académica, académicas en escuelas particulares, de transporte, de apoyo a la práctica intensiva y al servicio social, entre otras.
—Sabemos que, adicionalmente, debemos acercar a los jóvenes las oportunidades de educación superior. Por eso, en Cancún y Tulum se abrirán campus de la Universidad de Quintana Roo; en Tulum y Lázaro Cárdenas se construirán Colegios de Bachilleres. Lázaro Cárdenas también contará con una Unidad de la Universidad Intercultural Maya, cuya consolidación se promoverá en José María Morelos.
—En la ribera del Río Hondo vamos a impulsar la educación del nivel medio superior, por lo que se trabajará fuertemente con el Colegio de Bachilleres y se abrirá un Conalep —subrayó.
—Mi compromiso con la educación es muy serio —prosiguió—. Además de ayudar a los niños y jóvenes con becas a lo largo de su vida estudiantil para evitar que abandonen sus estudios, crearemos el programa primer empleo para garantizar trabajo a los recién egresados de universidades.
Asimismo, explicó que, a partir de la creación de la Universidad de Quintana Roo en la administración de Miguel Borge Martín, la infraestructura educativa de nivel superior tuvo un crecimiento importante.
—La administración de Félix González Canto impulsó la construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa —continuó—. En mi gobierno se hará lo necesario y se impulsará el uso de tecnologías de información y el mejoramiento de las condiciones de seguridad en los colegios.
Luego de recordar su compromiso de hacer obligatoria la enseñanza de la lengua maya en todas las escuelas y promover la del idioma inglés, dijo que se mejorarán las escuelas rurales y modernizará el sistema de bibliotecas en la zona maya de Carrillo Puerto y José María Morelos, a las que se dotará con equipos de cómputo para la educación de los niños.
—Sabemos que, adicionalmente, necesitamos docentes capacitados para la enseñanza y formación de mejores mujeres y hombres. Por eso se revisará la situación de los maestros que trabajan por honorarios y “lista de raya”, para que obtengan su base y puedan seguir la carrera magisterial y prepararse mejor para cumplir su función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios