logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

jueves, 26 de agosto de 2010

SRE: Flotando de “a muertito”

José Zaldívar

A tres meses de que Cancún reciba a la “Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático ó COP 16 Cancún,( evento que reunirá en nuestra ciudad y sus alrededores a Lideres y Jefes de estado del planeta a investigadores, científicos, actores sociales, universidades, organizaciones no gubernamentales artistas, intelectuales, activistas y ciudadanos de los 4 puntos cardinales de Madre Tierra), el Gobierno Federal y su enlace directo la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), están flotando de “a muertito” con los recursos que requieren “con carácter de urgente”, el municipio de Benito Juárez y el Estado de Quintana Roo para ser dignos y decorosos anfitriones..

Usando en la mayoría de los casos como intermediaria a la Secretaria Técnica del Gobierno del Estado Gabriela Rodríguez Gálvez, la SRE ha enviado a interactuar con los diversos sectores del estado a una delegación que encabezan el Oficial Mayor Julio Camarena y el Director de Participación Social Miguel Díaz Reynoso. Cabe señalar que en todas las reuniones que le ha tocado participar y atestiguar a este “su seguro texto-servidor”, el “rollo” ha sido el mismo: “ Que para el presidente Calderón este es su evento cumbre, que para ese efecto nombro a la canciller Patricia Espinoza Castellano para que se hiciera cargo de la organización del evento, que por eso andan recorriendo Cancún, que el evento solo traerá a algo así como 30 mil participantes a las sedes oficiales Moon Palace y Cancún Mese, que parte del territorio de Benito Juárez va a ser jurisdicción de las Naciones Unidas y que los quintanarroenses debemos de estar más que felices por esta honrosa designación”

¿Y la lana apá?

Lo que los delegados de la SRE no han dicho es de que forma el gobierno federal repartirá los 360 millones de pesos que otorgo el Congreso de la Unión para este evento. Lo que no han dicho es que hay ya más de 210 mil solicitudes para ingresar al país con motivo de este evento y que eso hace presuponer que Cancún Puerto Morelos y playa del Carmen reciban a mas de 100 mil activistas ambientales del planeta entero que vendrán a expresar su inconformidad con los resolutivos que hasta la fecha se están llevando contra el Cambio Climático. No han dicho que Elton John, Madona y grandes estrellas pop quieren venir a ofrecer un concierto por la vida en el planeta. Eso significa que se podrían superar todas las metas planificadas en cuanto a llegada de visitantes en la Zona Norte del Estado.

Al parecer la Secretaría Técnica del Gobierno del Estado solo ha servido como enlace con los diversos sectores sociales del Estado de Quintana Roo porque salvo el puente que se esta construyendo ex profeso frente al Moon Palace no se ve inversión alguna del Gobierno Federal en los territorios en que se supone vamos a ser anfitriones . Para estos momentos es la hora en que la Secretaria Técnica del Gobierno del Estado de Quintana Roo no ha presentado al gobierno federal las necesidades con carácter de urgente que se tiene:

Cancún se encuentra sin recursos para iniciar un programa a la altura para el manejo de los desechos sólidos, esta lleno de baches y con falta de una “chaineadita” de imagen urbana. Puerto Morelos está siendo depredado en sus manglares y humedales por los insaciables y voraces inversionistas de “EL CID” sin que ninguna autoridad federal intervenga para detener la masacre ambiental, continuamos talando incasablemente bosques, selvas y manglares.

Cuando el Comité Coordinador COP 16 Cancún A.C. tuvo su primera reunión con el Licenciado Miguel Díaz Reynoso y con Horacio Peluffo del Secretaria Climática de la ONU, le manifestamos las preocupaciones que las Organizaciones de la Sociedad Civil Mexicana habían expresado en la Cumbre de madre Tierra en Cochabamba respecto a que ha sido preocupante, que el gobierno mexicano no ofrezca públicamente, hasta ahora, una estrategia abierta y transparente para favorecer la participación amplia de los actores civiles y sociales interesados en participar, no solo del país, sino de todo el mundo, en la COP-16; parece mantener una cerrazón para no compartir con la ciudadanía los actos públicos relevantes, actitud que le ha caracterizado recurrentemente.

Al parecer solo fue una expresión política la de Don Miguel Díaz Reynoso Director de Participación Social de la SER, ya que hasta la fecha no se ha visto ni en el Estado ni en el municipio y mucho menos con la sociedad civil la voluntad de de dar los recursos que se requieren para ser dignos anfitriones de “Las Otras Partes”, el tiempo apremia, solo faltan tres meses y no pueden seguir flotando de a muertito


Cuando el Comité Coordinador COP 16 Cancún A.C. tuvo su primera reunión con el Licenciado Miguel Díaz Reynoso y con Horacio Peluffo del Secretaria Climática de la ONU, le manifestamos las preocupaciones que las Organizaciones de la Sociedad Civil Mexicana habían expresado en la Cumbre de madre Tierra en Cochabamba respecto a que ha sido preocupante, que el gobierno mexicano no ofrezca públicamente, hasta ahora, una estrategia abierta y transparente para favorecer la participación amplia de los actores civiles y sociales interesados en participar, no solo del país, sino de todo el mundo, en la COP-16; parece mantener una cerrazón para no compartir con la ciudadanía los actos públicos relevantes, actitud que le ha caracterizado recurrentemente.

Al parecer solo fue una expresión política la de Don Miguel Díaz Reynoso Director de Participación Social de la SER, ya que hasta la fecha no se ha visto ni en el Estado ni en el municipio y mucho menos con la sociedad civil la voluntad de de dar los recursos que se requieren para ser dignos anfitriones de “Las Otras Partes”, el tiempo apremia, solo faltan tres meses y no pueden seguir flotando de a muertito

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios