Chetumal, Q. Roo, 15 de mayo de 2010.- La incursión de los 22 nuevos policías egresados de la carrera universitaria de Seguridad Pública le está dando un sello muy distintivo al programa “Policía Amigo” de esta ciudad, declaró el titular de la Policía Municipal Preventiva, Luis Alberto Rivero León.
Tras señalar que ese programa de policía de proximidad ha dado buenos resultados y que la ciudadanía así lo ha plasmado, indicó que los 22 nuevos agentes que se incorporaron hace unas semanas al servicio están pendientes de que la población reciba el servicio de vigilancia y de convivir de manera directa con los agentes que brindan seguridad en las 32 colonias involucradas.
Abundó que, pese a tratarse de personal de nuevo ingreso, contribuyen mucho en la instrucción del personal de manera más profesional, ya que, recordó, se trata de universitarios con perfil en la carrera de Seguridad Pública y Derecho, entre otras que, al igual que el personal directivo, se encarga de que la función del “Policía Amigo” se realice con efectividad.
Reiteró que encabezan la policía de proximidad, por lo que tienen a su mando de 3 a 4 agentes, supervisan el acercamiento con la ciudadanía y buscan mejorar la comunicación y recomendaciones a los ciudadanos para sumarse a esta labor, de manera que sociedad y gobierno hagan más factible este servicio por su propia seguridad.
Más adelante, Rivero León comentó que 150 de los 200 elementos de la coporación están adscritos a la policía de proximidad mientras los demás patrullan, están en casetas o de guardia, o sea en otras áreas sustantivas, aunque en la medida que vayan creciendo se ampliará la cobertura del servicio, dependiendo de la disponibilidad de recursos.
En este sentido, explicó que las colonias con el servicio no se eligieron al azar, sino que son las representan mayores índices delictivos, como es el caso como la colonia Caribe, o porque cerca de ellas opera una caseta, como es el caso de la Emancipación, Fidel Velázquez y Payo Obispo,entre otras.
Explicó que una caseta está programada para proteger a dos o tres colonias, por lo que 10 casetas operan para las 32 colonias, demás de otras seis más que operan sólo para vigilar una colonia, porque, lamentablemente, su número de policías no permite instalar el programa.
Sin embargo, dijo, las casetas están operando, y aunque debieran cerrarlas y colocar el personal donde haga más falta, la indicación del presidente municipal es no cerrarlas y mantener la vigilancia a la espera de que puedan para tener más elementos para Policía Amigo.
Por otra parte, Rivero León comentó que gracias al programa ha disminuido la delincuencia en las colonias donde existía un mayor índice de inseguridad, y que de agosto del año pasado a la fecha trabajan de manera permanente de 6 a 18 horas con policías de a pie y posteriormente, por su propia seguridad, vigilan en patrulla cuando el ciudadano descansa.
Finalmente, dijo que algunos agentes vigilan entre 3 y 6 manzanas que pueden recorrer cada dos horas y que cada patrulla cuenta con una zona especifica, con lo que ha disminuido la delincuencia, a decir de la propia ciudadanía que, a través de un sondeo mensual, externa su opinión sobre lalabor policaca, por lo que expresó su deseo de que ojalá los regidores gestionen más recursos para que Policía Amigo se extienda por toda la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios