El candidato por una diputación local, de la alianza Quintana Roo Avanza, José de la Peña, arrancó de manera oficial su campaña proselitista con la entrega de reconocimientos a los periodistas con una trayectoria de más de 20 años y una caravana de autos viejos sobre las principales arterias viales de Cancún..
El pevemista José de la Peña, abogado de profesión informó, que entre las propuestas que llevará a la población, incluyó una destinada al beneficio de los periodistas, enfocadas a la protección del derecho a la libertad de expresión de quienes ejercen el periodismo.
Comentó, que uno de los puntos de la propuesta, habla de la creación de un organismo autónomo o Programa de agravios a periodistas dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos encargado de investigar violaciones al derecho a la libertad de expresión de quienes ejercen la actividad periodística, emitir recomendaciones y dar seguimiento a su implementación por parte del Estado, que puede servir para facilitar conciliaciones.
José de la Peña, refirió que desde el Congreso del Estado, se buscará la armonización de la legislación de Quintana Roo con el tipo penal sobre delitos contra quienes ejercen la actividad periodística aprobado por la Cámara de Diputados y que se encuentra en proceso de aprobación en el Senado.
Una de sus propuestas dijo, es el establecimiento de mecanismos de prevención de agresiones a través de la Coordinación de la PGJ en la investigación de los delitos cometidos contra periodistas con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas de la PGR.
Así también, el candidato a diputado local, habló de la creación de programas de capacitación continua a funcionarios y fuerzas de seguridad estatales en el respeto a la libertad de expresión y establecer criterios de tratamiento a la prensa en operativos. Promoción de diálogo con periodistas para identificar estos criterios (por ejemplo, permitirles cubrir pero que la prensa no fotografíe rostros de quienes ejecutan el operativo).
Explicó, la necesidad de crear un mecanismo de evaluación de riesgos y posibilidad de implementar medidas blandas y duras de protección. Es un mecanismo similar a las medidas cautelares pero inmediatas y efectivas. Por ejemplo, que el Estado pudiese brindar un teléfono de emergencia disponible las 24 horas, en casos más graves aparatos de telefonía y radio localización, y en un caso extremo facilitar la salida de la o el periodista del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios