Con el fin de respetar la Ley Electoral y a la proximidad de los comicios estatales, el Cuerpo Colegiado del Cabildo con 11 votos a favor y cinco abstenciones oficializa la ceremonia del Segundo Informe de Gobierno para el próximo 8 de marzo con sede oficial en la Plaza de la Reforma.
Los miembros del Cabildo de Benito Juárez, encabezado por el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, dejan todo listo para que el próximo 8 de marzo se lleve a cabo el Segundo Informe de Gobierno de la Administración 2008 -2011, en donde rendirá cuentas a sus gobernados la primera autoridad Municipal. Aprueban acuerdo con 11 votos a favor y cinco.
El adelanto de día obedece a que la Ley de Municipios marca como fecha para este evento los primeros días de abril, y como el proceso electoral en puerta se adelantó, durante esta XLV Sesión Ordinaria, fue modificada a fin de no infringir la Ley Electoral, la cual, restringe y sanciona a funcionarios públicos y de elección popular ha hacer algún tipo de evento para anunciar las acciones hechas durante su gestión durante los tiempos electorales, pues este ordenamiento también determina el arranque oficial en el Estado de las precampañas de los candidatos a Gobernador, diputados y los miembros del Ayuntamiento, al 16 de marzo.
En asuntos generales el Primer Edil de Benito Juárez, anunció que en atención a las sugerencias de los regidores, la clase política y la ciudadanía, optó por suspender de manera indefinida la construcción del Palacio Municipal en el “Ombligo Verde”, no así la del Gran Parque Bicentenario, cuya inauguración queda programada para el 20 de junio de de este mismo año.
Otro de los puntos aprobados por los Concejales fue reconvenir a una nueva reglamentación al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), ya que ha cinco años de su integración por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobiernos -Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduma) y Municipio de Benito Juárez)- existía la necesidad de iniciar una revisión adecuada de sus políticas que dan vigencia al POEL, para integrar un documento que ordene y regule el crecimiento del centro de población acorde al crecimiento actual de la población benitojuarense; proteja el patrimonio de flora y fauna de la zona; así como aplicar medidas para reducir los riesgos de afectación al medio ambiente provocados por los asentamiento irregulares.
Ante ello, la regidora Latifa Muza Simón, (PRD) defendió este documento realizado en el 2005, pero consideró que contiene detalles en cuanto a los nuevos criterios en materia ecológica, al igual que se tuvo que corregir algunos señalamientos realizados, previamente, por la Seduma, a fin de cumplir a cabalidad con las normas oficiales. A su vez, su homologa, Concepción Colín Antúnez, (PRD) se abstuvo a votar al considerar que no es adecuado retomar este documento hecho en forma “express”, en aquel tiempo, por el Comité del POEL.
Por unanimidad aprobaron la creación formal de la unidad administrativa denominada “Ventanilla Única de Trámites y Servicios del Municipio de Benito Juárez”, la cual, estará adscrita al Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación. Oficina, cuya obligación es garantizar que se brinde a la ciudadanía un servicio eficiente en la resolución de trámites y prestación de servicios.
Entre las acciones que realiza la Ventanilla Única para simplificar los trámites administrativos, está coordinar, regular, supervisar y desarrollar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), como los trámites de la direcciones de Ingresos, Desarrollo Urbano, Catastro, Protección Civil y Ecología. A lo que Colín Antúnez, felicitó al personal de esta Dependencia por su trabajo eficiente.
Otro acuerdo votado y aprobado por los Regidores, Síndico y Presidente con 16 votos a favor y una abstención, fue crear el catálogo de giros comerciales e industriales de mediano y alto riesgo del Municipio. Documento elaborado en base al elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI en el 2002, junto con lo criterios de salud, ecología, protección civil y seguridad.
Por último, el Cuerpo Colegiado autorizó que el Instituto Municipal del Deporte (IMD) pueda rentar a particulares las diferentes instalaciones deportivas y espacios comerciales, propiedad del municipio de Benito Juárez, para que tenga acceso a ingresos propios a través de la renta de estos los inmuebles.
martes, 16 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios