logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

viernes, 25 de junio de 2010

Ayuntamiento refuerza campaña de combate contra el Dengue en 12 colonias de Chetumal

Atiende más de 4 mil casas en Proterritorio y Solidaridad



Chetumal Q.Roo a 25 de junio de 2010.- Debido al repunte en casos de dengue que ha tenido Othón P. Blanco durante los dos últimos meses, el director de Salud Municipal, Francisco Rivera Aguilar informó que en días pasados se atendieron cerca de 4 mil cien casas de las colonias Pro territorio y Solidaridad como parte de las acciones que el ayuntamiento ha reforzado para eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue.



Tras señalar que el año pasado no se tuvo registro de ningún caso de fiebre por dengue, indicó que esto tal vez se deba a una nueva cepa o tipo dengue, diferente a las cepa uno y dos que son las más comunes en la región, en tanto que si ese fuera el caso, dijo que especialistas en entomología de la Secretaria de Salud ya lo están analizando.



Rivera Aguilar explicó que las colonias Proterritorio y Solidaridad agrupan el 60 por ciento de las incidencias en casos de dengue en la ciudad y se suman a otras diez que presentan también un alto índice de riesgo de contagio como lo son las colonias Los Monos, Adolfo López Mateos, Lagunitas, Payo Obispo, Nuevo Progreso, Lázaro Cárdenas y otras, en las cuales ya se han reforzado los trabajos para la eliminación de criaderos del mosquito “Aedes Aegypti”



Dado que esta enfermedad es imposible de exterminar pero si se pueden reducir los focos rojos respecto al número de enfermos, Rivera Aguilar comentó que el programa establecido de combate al dengue por parte de la dirección de Salud Municipal que realiza campañas de descacharrización y la promoción de medidas de prevención se aplicará de forma permanente hasta el final de la actual administración.



Además de que serán persistentes con la población en la prevención del dengue, fomentando que mantengan limpios sus patios y libres de criaderos de moscos pues señaló mucho depende de la colaboración de los ciudadanos.



Por último, agregó que de igual manera estas acciones se han implementado en la zona rural, donde ya se trabaja sobre el tema, principalmente en la ribera del Río Hondo, a través de los comités de salud de cada comunidad o alcaldía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios