Más de mil ton de cacharros recogidas en seis meses durante 44 jornadas para combatir al mosco trasmisor del dengue
Chetumal, Q. Roo, 2 de agosto de 2010.- En su lucha permanente por combatir el mosco trasmisor del dengue, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Salud Municipal, concluirá este martes en las colonias Lázaro Cárdenas y Nuevo Progreso las jornadas de descacharrización correspondientes al mes de julio, en el que se recolectaron alrededor de 500 toneladas de cacharros.
Tal y como se informó en días recientes durante la tercera reunión del Comité de Salud Municipal, del 22 de enero a la fecha se realizaron 44 jornadas de eliminación de criaderos en 12 las colonias de alto riego de esta ciudad, donde se han recogido más de mil toneladas de desperdicios.
Además, se han atendido alrededor de 102 predios baldíos y visitado de forma personal unas cuatro mil viviendas, con apoyo de personal de las Secretarías de la Defensa, Marina y Salud; Servicios Generales y Servicios Públicos Municipales.
Por otro lado, la Coordinación de Fomento Sanitario Municipal ha programado las jornadas de descacharrización correspondientes al mes de agosto, con las que se continuará erradicando la proliferación de criaderos del mosquito trasmisor del dengue y se intensificarán los trabajos.
En este sentido, conforme a las instrucciones del presidente municipal, Andrés Ruiz Morcillo, durante el transcurso de los próximos meses, con apoyo de la iniciativa privada, se trabajará en el reforzamiento de los trabajos de difusión y prevención de esa enfermedad en edificios públicos, escuelas, comunidades y áreas de trabajo.
Pero además, la Dirección de Servicios Públicos Municipales continuará con su labor de saneamiento de lotes baldíos, mientras que la Coordinación de Servicios Integrales de Limpia lo hará con la recolección de basura, sistematizando la de cacharros a través del teléfono 072.
Finalmente, la coordinación de Alcaldías, Delegaciones y Subdelegaciones elaborará una lista para que el programa de prevención “Patio limpio” se aplique en las comunidades rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios