logo radio jaguar
haz click en la imagen
hosting mas economico

Nuestro Sitio Oficial www.unnuevoqroo.com.mx

lunes, 2 de agosto de 2010

Designan al Ing. José Ignacio Arroyo Rojas como Director del Centro de Educación Continua, Unidad Cancún del Instituto Politécnico Nacional

El día de hoy 2 de agosto del 2010 en esta ciudad de Cancún, a nombre de la Directora General del Instituto Politécnico Nacional, Dra. Yoloxochitl Bustamante Diez, se le otorgó posesión oficial del Cargo de Director del Centro de Educación Continua, Unidad Cancún, al Ing. José Ignacio Arroyo Rojas. El Secretario de Extensión e Integración Social del IPN, Ing. Oscar Suchil Villegas, fue el encargado de entregar el documento de su designación, estando presente como testigo de honor, la M. en C. Dely Karolina Urbano Sánchez, Directora de Educación Continua del IPN. 

Esta designación se da en función de una amplia trayectoria dentro del Instituto del Ing. José Ignacio Arroyo.

Tal designación se realizó en las instalaciones politécnicas ubicadas en la Torre “A” del Centro Empresarial Cancún, Blvd. Kukulcan Km. 12.5, Zona hotelera, Cancún, Quintana Roo.

El equipo de trabajo del CEC Cancún confía en la sabia decisión de las autoridades politécnicas, en encomendar al Ing. Arroyo para iniciar una sólida etapa de trabajo, que cumpla con los objetivos de la Institución.

En su discurso inicial, el Director del CEC Cancún, se comprometió a trabajar con los tres niveles de gobierno y sectores productivos de la localidad, para promover el desarrollo nacional y regional mediante la oferta de servicios académicos, de desarrollo tecnológico y de extensión, para satisfacer los requerimientos de los diversos sectores de la sociedad con programas de alcance nacional e internacional, como lo serán los eventos que se llevarán a cabo en el último trimestre del presente año en esta Ciudad de Cancún y que en breve se darán a conocer.

Asimismo resaltó que el CEC Unidad Cancún, tendrá un papel relevante en su participación dentro de la Conferencia de las Otras Partes, COP16, a llevarse a cabo en nuestra Ciudad.

Ya que la comunidad politécnica no puede estar al margen de esta problemática que nos afecta a todos y para la cual, esta institución tiene programas muy importantes y susceptibles de ser aplicados para atenuar los cada día más manifiestos y recurrentes, efectos del cambio climático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios