José Zaldívar
Tratando como tema de entrada sobre el “que hacer” con las más de mil toneladas diarias de “desechos” sólidos y no tan “sólid@s” que generan “Benito Juárez y sus asentamientos irregulares”, el presidente municipal Jaime Hernández Zaragoza, encabezó este mediodía una primera reunión de “recuento de los daños que causo la guerra intestina” con los regidores que conforman H. Ayuntamiento 2008-2011, en el que entre otras cosas se abordaron temas también de alta prioridad como: seguridad pública “a sus anchas”, sueldos atrasados, policías al punto de un paro laboral, cajas vacías, adeudos al fisco, adeudos a proveedores, embargos en puerta, tesorero en fuga, quiebra técnica, recaudación incierta, ciudadanos, comerciantes y empresarios amedrentados por tesorería y fiscalización…
para ver de que forma le pueden “dar su afinada a la maquinita” que mantiene el “funcionamiento” de la Administración Municipal, que desde antes de que pidiera licencia el antecesor que se autojactaba de ser “un excelente administrador”, ya andaba “cascabeleando”.
El asunto de la recolección y manejo de los desechos sólidos es un asunto en el que han prevalecido los intereses particulares sobre el interés socio-ambiental que esto representa. En 40 años de existencia Cancún y sus asentamientos irregulares han “mal-utilizado” la Parcela 5 como tiradero a cielo abierto durante 23 años contaminando gravemente el Sistema Lagunar Nichupté, el Relleno Norte que completo durante 15 la contaminación lagunar ahora sobre Chacmuchuc, el rancho “Sufre y Calla” que “le partió su mangle” a los vecinos de Rancho Viejo, el lote 1113 que se construyo a la par de fraccionamientos de interés social. Afortunadamente CONAGUA no aflojo con el 89-90 porque ya estaríamos hablando de contaminación de los acuíferos que alimentan a la ciudad.
Y no solamente el municipio ha incumplido con el medio ambiente también con sus arcas ¿Tendrán idea de lo que ha dejado y seguirá dejando de entrar a la tesorería municipal cada día que se entierran mil toneladas de cartón, papel, vidrio, aluminio, plásticos, metales, fertilizantes, llantas y demás?
¡Hay que agarrar al toro por los cuernos de una vez por todas!
Si a DOMOS se le debe, pues que se le pague para que le podamos los ciudadanos exigir el servicio por el que se les contrato y que nos cobran vía prediales y permisos comerciales y si “a DOMOS les queda grande el zapato” pues de una vez que abran el espacio a empresas que están dispuestas a pagar por los desechos a cambio de que se les permita reaprovechar los desechos sólidos que se generan en Benito Juárez y anexas que de acuerdo los expertos son de excelente calidad para el reciclaje.
Cancún como motor de arranque del desarrollo regional del Sur Sureste de México se merece un Parque Tecnológico en donde demos aprovechamiento a la cantidad de desperdicios de primera calidad, como lo califican los experto, que den los recursos que ayuden a tapar los “baches que dejo el Dragón” por toda la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios